Marta Barrachina moviliza a alcaldes y concejales del mundo rural para poner en valor los modelos de éxito que siembran futuro en Portell y La Todolella. Medio centenar de alcaldes y concejales de las comarcas del interior de la provincia de Castellón, desde el Palancia, al Mijares, pasando por Els Ports y el Maestrat, se han dado cita hoy en Portell bajo la presidencia de Marta Barrachina para poner en valor y conocer las iniciativas "que garantizan futuro y oportunidades al mundo rural".
La presidenta Marta Barrachina visitó la adecuación y conducción de agua potable entre la captación del manantial Els Molins y los depósitos municipales para evitar pérdidas de agua y reducir el consumo energético en la red de agua potable municipal, actuación que ha contado con una inversión provincial de 100.000 euros.
En la jornada de CREACIÓN DE LA RED DE MUNICIPIOS VALENCIANOS POR LOS BIOCOMBUSTIBLES, Sergio Casero Palomares, Ingeniero Civil, Director de la empresa de Ingeniería especializada en temas medioambientales, Assistencia Tecnica Global Enginyers SLP (ATG Enginyers), ha explicado lo dos casos de exito en la implantación de dos redes de calor alimentadas con biomasa en los municipios de Portell de Morella y Todolella en Castellón.
El Ayuntamiento de Sant Jordi está finalizando la actuación de mejora de la eficiencia energética del alumbrado exterior en el núcleo Panorámica. Se han sustituido 407 luminarias de Vapor de Sodio por otras de tecnología led con una mayor eficiencia, con la consecuente reducción del consumo eléctrico y con ello de la huella de carbono. También se van a instalar relojes astronómicos y se van a monitorizar los cuadros de alumbrado.
Este martes 21 de noviembre los alumnos del Ciclo Formativo de Energías Renovables del IES Vilafrana, han visitado el municipio sostenible de Portell de Morella.
El Ayuntamiento de Cervera del Maestre el PACES, gracias a las ayudas de la directora general del Cambio Climático, de concesión de las ayudas para la elaboración y actualización de los planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) de los municipios de la Comunitat Valenciana, ejercicio 2023, adheridos al Pacto de las Alcaldías por el por el Clima y la Energía. La elaboración del PACES la ha realizado la empresa de Ingeniería y Arquitectura: Assitencia Técnica Global Enginyers
El Ayuntamiento de Benassal, a través de una ayuda de 47.516 euros del Plan Avanza de la Diputación de Castellón, ha mejorado el sistema de iluminación de la Font d'En Segures. Así, se han instalado nuevas farolas basadas en tecnología LED en algunos puntos y, en otros lugares donde no llegaba el cableado, se han colocado farolas solares.
El Ayuntamiento de Borriol ha mejorado la red de alumbrado público municipal sustituyendo las luminarias existentes por otras de tecnología LED más eficientes. Con esta actuación se mejora la calidad del alumbrado y se mejora la eficiencia energética, esto se traducirá en una reducción de la factura eléctrica.
El Ayuntamiento de Càlig ha finalizado la instalación del autoconsumo compartido de 25 kW con venta de excedentes sobre la cubierta del Colegio Público, con el objeto de abastecer los consumos municipales de Càlig.
L’Ajuntament de Benassal continua treballant en la reducció del consum energètic en la localitat. Per aquest motiu s’han substituït les lluminàries de l’Avinguda José Enrique Monferrer per nous fanals LED. D’aquesta manera es reduirà considerablement la factura elèctrica del municipi i es contribueix a la reducció d’emissions de CO₂. Els fons de l’actuació procedien del Pla 135 de la Diputació de Castelló. Els canvis de lluminàries continuaran en més carrers amb ajudes de l’IVACE.